viernes, 10 de junio de 2011

15-M

El Movimiento de indignados 15-M es un movimiento ciudadano surgido en España el día 15 de mayo de 2011 con la intención de promover una democracia más participativa alejada del práctico bipartidismo PSOE-PP. Aglutina a parados, mileuristas, amas de casa, inmigrantes y ciudadanos en general con un lema: «No somos marionetas en manos de políticos y banqueros» o «Democracia real ¡YA! No somos mercancía en manos de políticos y banqueros».
Esta manifestación, convocada por una organización con apenas unos meses de vida se echaron a las calles para gritarles a los políticos que están hartos y que se han cansado de que no se molesten en escucharlos.
Demostraron que a través de las redes, además de por las vías tradicionales que es posible convocar a muchos que no representan a nadie en concreto y a otras que sí, del ni ni (ni estudia ni trabaja) a profesionales enfadados, pasando por los activistas de todo tipo de causas, pero en las que confluye un enemigo común: los políticos. Sobre todo, del PSOE y el PP. Otro de los motivos de esta manifestación es que también están en contra de la reforma laboral, para protestar por esto hicieron una sentada cerca del Congreso de los Diputados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario